Planes de emergencia

¿Qué es?

Esta es una organización técnica y metódica que responde ante un caso de emergencia. Los planes de emergencia deben ser capaces de identificar amenazas, analizar las vulnerabilidades, tener un inventario de recursos, definir las acciones, conformar brigadas y grupos de apoyo.  

Los planes de emergencia siempre serán complementados con señalética en el espacio físico y con el buen proceder de las personas que conforman las brigadas y liderarán las evacuaciones y planes de reacción. En Sistemas de Gestión Colombia le ayudamos a adecuar su espacio y personal de la mejor manera para que el riesgo se reduzca a su mínima expresión.

A tener en cuenta

Cada espacio de trabajo cuenta con sus regulaciones técnicas, obstáculos y especificidades que harán que cada plan de emergencia se deba realizar de manera personalizada y ajustado a sus necesidades.

Analizar vulnerabilidades

Con la ayuda de su batería de riesgo inicie una búsqueda de los riesgos más latentes y expeifíque así las vulnerabilidades en las que se encuentra cada persona y espacio del lugar. 

Inventario de recursos

Conozca su inventario de productos y elementos de su lugar de trabajo, manténgalos en buen estado e infórmese de su uso básico.  

Planes de reacción

Luego de identificar sus riesgos y elementos para mitigarlos, debe tejer un plan de reacción que señale cada elemento y posible situación hacia un ambiente totalmente seguro.